El
EMPRENDEMENTON SOCIAL Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS
Tanto
los informes GEM como los de la OCDE de 2015 indica un repunte
en el emprendimiento aunque no acaba de despegar definitivamente tran un profundo bache motivada por la crisis
económico-financeira

a barrreras mentales, la falta de valor social, la falta de ideas de negocio, la falta de formación,m la falta de finaciación, el temor al fracaso
Al contrario que los
paises de nuestro entorno mas desarrollados, nuestro tegido empresarial está
constituido fundamentalmente por pequeña y mediana empresa y sobre todo en
empresas que tienen que ver con la construcción,y la hostelería sufriendo estos
sectores especialmente el primero las
consecuencias de la cirisis, esto nos lleva a tener que plantearse un cambio en
el modelo productivo que inexorablemente nos llevan al emprendimiento y la
innovación..
Puesto que el impacto social y
económico que se conseguiría en nuestra sociedad es indiscutible

https://twitter.com/sea_robertohttps://twitter.com/sea_robertoEsta es
la linea de acción por la que se apuestadesde
el Parlamente Europeo. En definitiva hacia una economía social:
Os dejo este enlace,
sin duda será de vuestro interés
http://www.ciriec.ulg.ac.be/fr/telechargements/RESEARCH_REPORTS/EESC_CIRIECInforme
No hay comentarios:
Publicar un comentario